top of page
Images 3 - Jean Claude Debussy
00:0000:00

Actuación / Interpretación

“...En busca de un lenguaje a medio camino del gesto y el pensamiento, donde las

palabras cobren el significado que poseen en los sueños.”

                                                                                              (Copeau- Artaud)

Objetivos

 

• Explorar una vía de trabajo interpretativa donde el texto escrito no sea la base de la creación artística. Haciendo a un lado la idea del actor- intérprete y abrazando el concepto de actor-creador.

 

• Crear y adoptar un entrenamiento actoral diario, basado en ejercicios específicos extraídos de disciplinas marciales y escénicas asiáticas, necesario para la correcta disposición del trabajo actoral. De tal forma que afinando el “instrumento” que es nuestro cuerpo, respecto al “intérprete” de nuestra mente (alma, psique, pensamientos, emociones, recuerdos, cerebro reptil, etc.) se consiga la “Unión Psico-física” del actor,

punto de partida de este trabajo.

 

• Experimentar conscientemente nuestro cuerpo y sus infinitas posbilidades expresivas a través de este “entrenamiento actoral”.

 

• Aquirir conocimiento y manejo de las diferentes herramientas a disposición del actorcreador y su expresividad.

 

• Desarrollar la conciencia de la kinesfera propia y la sensibilidad al espacio de otros, descubriendo su potencial expresivo.

 

• Aprender a crear, seleccionar y refinar el material interpretativo a través de improvisaciones individuales.

 

• Desarrollar la capacidad de trabajo grupal(ensamble). Aprender a crear, negociar, componer y seleccionar.

 

• Estimular en el alumno la “apreciación”. A través de esta, el alumno aprenderá a observar, analizar, relacionar y valorar el material presentado por los compañeros y por él mismo, desarrollando la sensibilidad artística, la capacidad crítica y su expresión, asícomo una actitud reflexiva sobre su propio trabajo y aprendizaje.

 

Contenidos

 

I .- Análisis.

1.- Análisis activo sobre las formas teatrales asiáticas y su influencia en el teatro físico contemporáneo, desde el punto de vista de la preparación del actor y su actuación, altamente discipinada y estilizada.

 

2.- Análisis y estudio de los principios básicos pre-expresivos(fundamentos preinterpretativos) y su entrenamiento en oriente por medio del kalarippayattu; tradición marcial india con mas de dos milenios de tradición.

 

II .- Fundamentos/ conocimientos pre-interpretativos.

1.- Presecia escénica:

 

Centro energético

Aliniamiento de la columna vertebral

Equilibrio

Control; apertura y disponibilidad

Energía; reconocerla, canalizarla y controlarla

Respiración

Impulso; Ho-ha- kyu

Foco; interno y externo

Espacio

Conciencia cinestésica y kinesfera

2.- Principios básicos del movimiento:

Los cuatro hermanos

Estacato- legato

Contracción - expansión

Direcciones como fuerza dinámica; arriba, abajo, delante, detrás, derecha e izquierda

Calidades; moldeo, soporte, impulso y radiación

Cualidades

Polaridad

 

III .- Principios básicos de incorporación.

 

• Conciencia mente- cuerpo.

! Hacer psicofísicas las acciones

! Trabajar el aspecto físico del pensamiento

• Uso y control de la respiración.

! Modular la energía de las acciones:

! Duración e intensidad

! Amplitud e intención

• Imaginación psico-física.

! El actor que ha entrenado la unión Psico-física, intuitivamente, podrá hacer “real”

! cualquier “imagen.”

 

IV .- Ensamble grupal. (viewpoints)

!

! Escucha grupal

! Visión periférica

! Impulso común

! Liderazgo- seguidor

! Autoorganización

!

V .- Creación, caracterización y expresión. (interpretación)

 

El gesto psicológico

El centro imaginario

El cuerpo imaginario

Atmósfera; personal y espacial

Sensación

Cabalgando el tigre

Metodología y técnicas utilizadas

 

 El trabajo estará enfocado al proceso pedagógico del alumno,

y como parte del mismo y fin último del hecho escénico, estará la creación y muestra al público de:

! Piezas individuales/ Monólogos

! Creación colectiva.

 

 

La práctica escénica se respaldará por diferentes autores, directores y teóricos que han aportado reflexiones y técnicas sobre la actuación

 

Contamos también con la carrera de Actuación.

 

 

© 2014. Guzart Teatro. Derechos Reservados

bottom of page