top of page
Macbeth Act 1. Chorus - Opera 100
00:0000:00

Acrobacia y Lucha Escénica

 

 

Preparación, formación y entrenamiento psico-físico del actor teniendo en cuenta el carácter estético y dramático de de la acrobacia y el combate. Estudio y compresión de los diferentes tipos de conflicto que se encuentran en las diversas situaciones dramáticas y cuáles y cómo desembocan en un combate escénico. Adquisición de conocimientos de los aspectos teórico-prácticos en el uso acrobatico del cuerpo, de las armas, objetos o combates

a mano desnuda con el menor riesgo para los actores. Composición y coreografía de diferentes enfrentamientos como principio de comunicación, interpretación y estilo.

 

OBJETIVOS:

 

Dotar de conocimientos de acrobacia y lucha escénica con el fin de que los performers

puedan desarrollar y/o abordar una escena de lucha con seguridad, destreza y credibilidad.

Aprender las pautas de seguridad imprescindibles para evitar el riesgo que supone el trabajo

a cara descubierta en escena.

Potenciar elementos fundamentales para la formación del actor como la coordinación,

equilibrio, velocidad de reacción, sentido del tiempo, de la distancia, del espacio, concentración,

etc.

Dotar al performer de las herramientas expresivas para el ensayo y ejecución y creación

de partituras dramáticas y coreografías de alto riesgo.

 

 

METODOLOGIA Y CONTENIDOS:

 

Control corporal:

• Desarrollar y potenciar las capacidades corporales por medio del entrenamiento

acrobático.

 

• Reconocimiento corporal propio y del compañero. Estudio de límites y posibilidades.

• Uso de técnicas derivadas de las artes marciales para el entrenamiento y superación de

límites.

 

Control espacial:

 

• Ubicación espacial.

• Dominio de la distancia.

• Trabajo periférico.

Técnica de lucha escénica:

• Pautas de seguridad y formas de proceder.

• Golpes cuerpo a cuerpo.

• Caídas, expulsiones, recepciones…

• Calidad de movimiento.

• Cómo trabajar en parejas o más personas.

• Acciones y reacciones.

• Intensidad, tiempos…

• Trabajo con objetos.

• Visión escénica y audiovisual.

 

Dramaturgia de la lucha:

 

• Situación, antecedentes, objetivos.

• Personaje.

• Género y Estilo.(Teatro, performance, Tv, etc.)

Trabajo coreográfico:

• Elaboración de una coreografía por parte de las participantes. Parejas o tríos.

• Elaboración de una escena grupal que contenga los elementos trabajados durante el

curso.

 

ORGANIZACIÓN Y DURACION DE LA CLASE

 

El curso tendrá una duración de 3 meses aprox.

 

Las sesiones tendrán una duración de 2 h. , 2 veces por semana

 

Parte I: Concentración, Calentamiento y acondicionamiento psico-físico.

Parte II: Ejercicios y técnica. Acrobacia, artes marciales y armas.

Parte III: Trabajo coreográfico.

 

PARTICIPANTES:

 

Orientado a todas aquéllas personas interesadas en el trabajo corporal; actores, actrices,

bailarines, especialistas, artistas circenses, etc

 

En Guzart Teatro contamos también con la carrera de Actuación.

 

 

© 2014. Guzart Teatro. Derechos Reservados

bottom of page