top of page

PACO GALLEGO

 

FORMACIÓN

 

2007-05 Esgrima escénica Jesús Esperanza. Federación Española de Esgrima. Madrid.

 

2005-04 Kathakali (teatro-danza). Kalamandalam John. Kerala. India

Kalharippayattu. Training Phillip Zarrilli / Michael Chéjov. Kalatharamgini School.

Kerala. India

 

2004-00 Licenciatura en Arte Dramático - Interpretación. Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD)

 

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

 

2008 Stage Combat. RC Annie. Londres.

 

2007 Curso de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural. ACERCA. AECID.

 

Verso Clásico. Vicente Fuentes. Teatro Español. Madrid.

 

2007-06 Nei Kung. Instituto de Artes Marciales Filosóficas Bodhidharma. Madrid.

 

2006-05 Stunt Training y Kenjutsu (Sable Japonés). Parque Warner. Madrid.

 

2003 Interpretación / Training Odin Theatre. Roberta Carreri. Madrid

Acrobacia Avanzada. Carampa, Escuela de Circo. Madrid.

 

2002 Commedia dell’Arte. Fabio Mangolini. Madrid

Técnica View Points. Michael Stubblefield. Madrid.

 

2001 Clown contemporáneo. Carlo Colombaioni. Madrid.

 

2001-00 Danza contemporánea y Moderna. Pilar Rivas. Madrid

 

2000 Máscara y Clown. Paco González. Teatro Delusio. Teatro Bergidum. Ponferrada

 

1999-95 Equitación (Clásica y Vaquera) Ramón Amigo. Cuadra ”Los Montejos”. Ponferrada

 

Interpretación. Aula de teatro. Consejo Local de la Juventud. CLJ. Ponferrada

1995-90 Judo y Jiujitsu. Dojo Blume. Ponferrada.

 

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

 

2008 Reconocimiento e invitación a Tanketén Theatre representando a España en el II  Encuentro de Culturas Populares de América y el Caribe/ Día Internacional del Teatro.

 

International Theatre Institute. UNESCO.

 

Premio de la prensa especializada por Ermyntrude y Esmeralda en el IX Festival de cine latinoamericano Caverna Benavides- Levu. Chile.

 

2007 Premio Max de la crítica por La pared de Elfride Jelinek. Teatro de la Esquirla, Dir. Vicente León . España.

 

2003 Premio a la Mejor Creación Original por La estación del agua. International Theatre Festival de Varsovia. Polonia.

 

2003 Mención especial y Gala de Clausura con Vuelo de Armas en el III International Theatre Festival de Varsovia. Polonia.

 

2001 Premio a la Recuperación del Teatro Folclórico y de Marionetas por Plauto. I International Theatre Festival de Varsovia. Polonia.

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

FESTIVALES INTERNACIONALES DE TEATRO

 

2008 Edipo Rey. Sófocles. Samarkanda Teatro. Dir. Cristina Silveira. LIV Festival Intl. de Teatro Clásico de Mérida. España.

 

Las Troyanas. Eurípides. Samarkanda Teatro. Dir. Cristina Silveira. LIV Festival Intl. de Teatro Clásico de Mérida. España.

 

El timón de Atenas. W. Shakespeare. Samarkanda Teatro. Dir. Cristina Silveira. LIV Festival Intl. de Teatro Clásico de Mérida. España.

 

Miles Gloriosus. Plauto. Samarkanda Teatro. Dir. Cristina Silveira. LIV Festival Intl. de Teatro Clásico de Mérida. España.

 

Cuando el teatro se desnuda. Tanketen Theatre. II Festival Intl. de teatro frente al mar. FITFAM. México.

 

2007 Morir pensando en Matar. F. Rojas Zorrilla. Dir. Ernesto Caballero. XXX Festival Intl. Teatro clásico de Almagro. España.

 

La muerte y la doncella V - La pared. Elfriede Jelinek. Dir. Vicente León. Teatro de la Esquirla. VII Escena Contemporánea. Madrid.

 

2006 Ítaca. Félix Grande. Dir. Paco Suárez. LII Fest. Intl. de Teatro Clásico de Mérida. España La maquinahamlet. Heiner Müller. Dir. Vicente León. VI Escena Contemporánea. Madrid.

 

Medeamaterial. Heiner Müller. Dir. Vicente León. VI Escena Contemporánea. Madrid.

 

2003 Vuelo de Armas. Dir, Iñaki Gorroñogoitia. III Intl. Theatre Festival de Varsovia. Polonia.

 

La Estación del Agua. Ota Shogo. Dir. Sol Garre. III Intl. Theatre Festival de Varsovia.

 

2001 Plauto. Dir. Rafa Cea. I International Theatre Festival de Varsovia. Polonia

 

 

OTRAS

 

2011- 2009

Cuando el Teatro se desnuda. Tanketén Theatre. U. Iberoamericana, Casa Azul, I

Caravana de Teatro Latinoamericano, entre otras. México.

 

2008 Mambo-Gakaya's Boys. Tanketén Producciones. Red Gate Gallery. Londres. U..K.

 

Pasos de Carnaval. Hans Sacks. Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid

 

2007 El Pantano. Jussi Kylatasku. Dir. José Hierro. Ilmatar Teatro. Helsinki. Finlandia.

 

2006 Batman Begins. Stunts Show. Parque Warner. Madrid.

 

2005 Arenghetta, Ramayana. Kathakali (teatro-danza). Kalamandalam John. Kerala. India.

 

2004 Jesús de Nazaret. Dir. Philipp Garcon. Producciones Teatrales S.L. Teatro Arenal. Madrid.

 

Nomeolvidesluna. Dir. Alfonso Rivera. Tanketén Producciones. Sala García Lorca. Madrid.

 

Vulcano. Samakanda Teatro. Paseo marítimo. Barcelona.

 

Barbazul. Perrault / Maeterlinck. Dir. José Hierro. Sala Valle- Inclán. RESAD. Madrid.

 

2002 En nombre de la Infanta Carlota (Musical). Dir. Javier Muñoz. Teatro Madrid.

 

1999 Demonis. Dir. Joan Font. Els Comediants. Ponferrada.

 

1998 Coca Medieval. Dir. J. L. Alejandrez. Compañia del Canal. Segovia

CINE Y TELEVISION.

 

2013 Documental/ ficción. Dir. Andrés García Franco. En proceso. Se rueda en marzo.

 

2005 Alatriste. Dir. Agustín Díaz Yanes. Especialista de esgrima. Origen producciones El laberinto del Fauno. Dir. Guillermo del Toro. Actor especialista. Flamenco Films.

 

Gala IX Edición de los premios de la Música. Presentador. Dir. José Carlos Plaza. TVE 2004 Memorias de España. Actor y coreógrafo de lucha escénica. TVE Madrid.

 

PERFORMANCE, VIDEO-ARTE Y MEDIA

2013-2012.

 

Projections of the Surreal. HDV, Single channel video. 13.14 min. By Anne Katrine Senstad. Music by JG Thirlwell. Curated by Sandra Cerisola, In collaboration with Gem & Bolt, Las Pozas - Edward James. Bienal de Venecia (Pabellon de Bangladesh y Sri Lanka).

 

2011 Music of the stones. Performance complementario a la muestra individual de Will Berry para la apertura del Museo del Chopo. D.F.

 

 

CORTOMETRAJES

 

2007 Ermyntrude y Esmeralda. José Miguel Alonso. Seleccionado en 13 festivales. Destacan:

 

• Festival de cine Caverna Benavides- Levu 2009 (Chile)

 

• Muestra de cortometrajes Cusco 2008 (Perú)

 

• Semana de cine experimental de Madrid 2008 (España)

 

• Semana Internacional de cine de Valladolid. SEMINCI 2007 (España)

 

1999 Ochenta planos y pico. Dir. Pepe Kubrick. C.L.J. Ponferrada

 

Por amor a Maria. Dir. José Ortega. Ayuntamiento de Cacabelos

 

1998 La fábula del cómico y los cuatro que no reían. José Ortega. Ayuntamiento de Corullón

 

Miedo y Paz . Dir. José Ortega. Ayuntamiento de Cacabelos

 

DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA

 

2008 Cuando el Teatro se desnuda. Codirección Tanketén Theatre. FITFAM. México

 

2008 Mambo-Gakaya's Boys. Codirección Tanketén Theatre. Red Gate Gallery. Londres

 

2005 Memento Mori, Danza de la Muerte. Dirección y coreografías. Tragaleguas Teatro. Madrid

 

2005-03 Animaciones Medievales. Coreografías de lucha escénica. Tragaleguas Teatro. Madrid

 

2004 Memorias de España. Coreógrafo de Lucha escénica. TVE. Madrid

2002 En nombre de la Infanta Carlota. Javier Muñoz. Coreógrafo de Lucha Escénica. Teatro

Madrid

 

2002-96 Director artístico de La Compañía del Canal. Coreografías y Movimiento:

 

• En la era Medieval no se pasaba tan mal. Dir J. L. Alejandrez

• Vamos a contar un cuento... Dir. J. L. Alejandrez

• Las aventuras del Profesor Von Bin y P. Pin. Dir. J. L. Alejandrez

1999 Miedo y Paz. Codirección de José Ortega. Ayuntamiento de Cacabelos (León)

 

DOCENCIA

 

2013 Workshop de técnica actoral/ Improvisación. Atelier, de Sebastián Romo. D.F.

 

2012 Workshop de Ensamble grupal. Flame Master Fest. Playa del Carmen.

 

2011 Intensivo Teatro físico. Casa Azul. México, DF.

 

2010 Intensivo Teatro físico. Casa Azul. México, DF.

 

2009 Diplomado en Arte dramático. Centro integral de Artes escénicas. CIAE. Cancún.

 

2008 Diplomado en Arte Dramático. Universidad de La Salle. México

 

Capacitación de profesionales del espectáculo. Atomic weight. México

 

2007 Entrenamiento actoral. Ilmatar Teatro. Helsinki. Finlandia

 

Principios del movimiento creativo. Ilmatar Teatro. Helsinki. Finlandia

 

2005 Coaching de Lucha escénica. Tragaleguas Teatro. Madrid.

 

Talleres de Ensemble y View Points. Tragaleguas Teatro. Madrid.

 

2000 Interpretación. Ayuntamiento de Cacabelos. León.

 

1999 Interpretación. Aula de teatro C.L.J. Compañía del Canal. Ponferrada.

 

1998 Meditación y Relajación. Aula de teatro C.L.J. Ponferrada.

 

 

 

© 2014. Guzart Teatro.Gliattori Casting.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-youtube
bottom of page